Grado 6º Tecnología e informática I.E Gerardo Valencia Cano.
Correo Juan Fernando Quiceno: juan.quiceno@iemonsegerardovalencia.edu.co ----Correo Iván Álvarez: ivan.alvarez@iemonsegerardovalencia.edu.co
martes, 22 de julio de 2025
martes, 10 de junio de 2025
Taller de Principios de Programación
Estimado estudiante, sigue paso a paso las instrucciones de tu profesor para el avance en la temática y la finalización de la actividad, en el enlace está el tema y la actividad.
Clic en este enlace para acceder taller.
Instrucciones para la consulta:
- Puedes usar buscadores como Google y sitios confiables como https://makecode.microbit.org.
- Escribe en tu cuaderno las respuestas con tus propias palabras, explicando lo que entendiste.
- Al final de cada respuesta, escribe una frase con tu aprendizaje personal (por ejemplo: “Aprendí que…”).
📋 Preguntas de investigación (escribe en tu cuaderno)
-
¿Qué es MakeCode y cuál es su objetivo principal?
-
¿Cómo está organizada la interfaz de MakeCode? Nombra y describe brevemente sus partes principales.
-
¿Qué función cumple el simulador de MakeCode y por qué es útil?
-
¿Qué tipos de bloques existen en MakeCode y qué categoría de bloques te parece más interesante? ¿Por qué?
-
Explica con tus palabras cómo se puede crear un programa simple en MakeCode.
-
¿Qué bloques usarías para programar una acción que se activa al presionar un botón en el micro:bit?
-
¿Para qué sirve la categoría de bloques “Lógica” y cómo se puede usar en un proyecto?
-
¿Qué ventajas tiene programar usando bloques frente a escribir código en texto?
-
¿Qué tipo de errores puedes detectar usando el simulador antes de pasar tu programa a un dispositivo real?
-
¿Qué te parece más llamativo o útil de MakeCode para aprender a programar? Explica tu opinión.
martes, 6 de mayo de 2025
Temáticas y Criterios a Trabajar este 2° Periodo
Canción creada para practicar y presentar en clase por grupos.
Código en Movimiento: Aprende a Programar Cantando
Examen canción
Temáticas
- Fundamentos de Programación
- Algoritmos, instrucciones y secuencias
- Bucles, condiciones y eventos
- Uso de MakeCode
- Interfaz, tipos de bloques y simulador
- Creación y prueba de programas sencillos
- Programación con micro:bit
- Partes básicas (pantalla, botones, sensores
- Programación de entradas, salidas y transferencia de programas
- Presentación Digital y Elementos Básicos
- ¿Qué es una presentación digital?
- Elementos básicos de una diapositiva (título, texto, imagen, diseño)
- Normas de Diseño y Legibilidad
- Colores
- Tipografías
- Contrastes
- Inserción de Elementos Visuales y Transiciones
- Inserción de imágenes, formas, íconos y videos
- Transiciones y animaciones básicas
Criterios de desempeño
- Reconocimiento de conceptos básicos de programación como algoritmo, secuencia, bucle y condición.
- Construcción de algoritmos por bloques en MakeCode para resolver situaciones simples.
- Programación funcional de la micro:bit usando bloques con sensores y salidas básicas.
- Creación estructurada de presentaciones digitales con texto, imágenes y transiciones básicas según una secuencia lógica de ideas.
- Uso adecuado de herramientas básicas de diseño en aplicaciones de diapositivas para comunicar información de forma clara, ordenada y visualmente atractiva.